Nuestro Modelo Educativo Ser-Convivir-Aprender, combina las mejores prácticas internacionales con las nuevas investigaciones científicas, para estimular el aprendizaje de forma natural en el niño en cada etapa de su desarrollo.
Su objetivo es generar los procesos cognitivos necesarios para lograr aprendizajes significativos que se mantengan a largo plazo, mediante un ambiente de convivencia basado en la paz y que permite potenciar el desarrollo de las habilidades, actitudes y valores en los alumnos.
El alumno desarrolla su propia personalidad, su inteligencia emocional, mejora su autoestima y se vuelve más autónomo.
- Programa socioemocional. Trabaja en los alumnos la conciencia de uno mismo, la autorregulación, la motivación y la empatía.
- Programa de psicomotricidad “El niño piensa con el cuerpo”.
- Programas de salud física, arte, robótica y selecciones deportivas.
El alumno desarrolla habilidades sociales, mediante la comprensión y respeto del otro, realiza proyectos comunes y transforma positivamente su entorno respetando los valores universales.
- Programa multicultural en alianza educativa con la escuela “Global Citizenship” de Chicago, con el fin de promover una enseñanza bilingüe.
- Proyectos de impacto social. Despertar el interés y el sentido social en los alumnos, buscando el bienestar común.
- Programa de emprendimiento e inteligencia financiera “El niño emprendedor”.
- Desarrollar la conciencia social a través de la auto sustentabilidad, el autoempleo y la generación de beneficios.
El alumno genera aprendizajes significativos, que perduran a largo plazo al relacionar la información nueva con sus aprendizajes previos.
- Motivación al aprender.
- Trabajo colaborativo.
- Programa de desarrollo de habilidades cognitivas: comprensión lectora, memoria, atención, pensamiento lógico - matemático.
- Uso de las nuevas tecnologías para el aprendizaje.
- Programa “Matemáticas activas”. Mediante el uso de materiales concretos el alumno desarrolla habilidades matemáticas.